Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Sept ans de pénitence (Nicole Gérard, 1972)

Una mañana, Nicole Gérard, entra a un bar armada con una escopeta y asesina a tiros a su marido. Por ese hecho, será condenada a siete años de prisión. El libro entonces será una especie de autobiografía parcial donde la autora relata sus jornadas encerrada en dos cárceles de mujeres: la Roquette y Rennes.  Durante casi la mitad del libro, la autora logra recrear el ambiente carcerlario centrándose específicamente en sus componentes humanos: las reclusas, por supuesto; pero también las guardianas. (Los directores de las cárceles son apenas burócratas que descargan sus frustraciones en sus subordinados): Con las guardianas tiene una mirada ambivalente: por un lado comprende que es un trabajo pero por el otro no logra entender que alguien quiera trabajar de eso. Prácticamente son todas iguales salvo excepciones que no pasa más allá de hacer la vista gorda en algunas situación o permitirle a la protagonista un poco de privacidad cuando su hijo la visita en la cárcel.  Sin embargo, es con

Para quien quiera, pueda o desee aportar