Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Leben und umwelt von gesamthaushalt der natur (August F. Thienemann, 1956)

    Generalmente, los libros de divulgación tiene un límite: la comprensión del lector lego. Por más que el autor se esfuerce en bajar el nivel de su lenguaje a un terreno más comprensible, hay términos que no se pueden reducir del todo. Esto le juega en contra a ciertas obras que pierden el interés a medida que se avanza en sus páginas a pesar de que el contenido es jugoso en cuanto a datos y referencias.  August F. Thienemann (1882-1960)  hace equilibrio en esto y sin dejar de lado la rigurosidad de su profesión se las ingenia para que sus explicaciones sean amenas, didácticas y, por sobre todas las cosas, refleje lo cotidiano en sus ejemplos. Es así como describe las consecuencias de la intervención del hombre en la naturaleza y las fatales resultados si no se evitan sus abusos (algo que se conecta con la actualidad y con ejemplos que se anticipan setenta años); la lógica de los animales en cuanto su relación entre ellos, la resistencia de algunos; el equilibrio a la hora de rapiñar

Cuentos eróticos mexicanos (AAVV, 1996)

24 cuentos de autores mexicanos que se relacionan con el género erótico pero la mayoría de ellos están fuera del erotismo o ni siquiera lo rozan. Con el erotismo, entonces, descartado queda simplemente apreciar los cuentos en su autonomía. Y lo que asombra es que todos los cuentos flaquean en el remate (es notable los cierres apurados o supuestamente graciosos), la mayoría tiene un corte abrupto del ritmo o solo se justifican para la chanza ( La mujer del capitán Risky de Jordi Soler).  También hay -insólitamente- fragmentos de novelas ( Casas de encantamiento de Ignacio Solares, Viaje al paraíso de Gabriel Careaga,  Las memorias de Mamade Lu  de Josefina Estrada) que, por supuesto, no se pueden juzgar como texto cerrado sino como un recorte de un relato mayor (aunque en este último caso, es disfrutable el tono del relato),  En cuanto a los cuentos más logrados, y con la mencionada salvedad de los finales enclenques, llaman la atención Cuando te miro con el traje azul (Ramirez Heredia

Para quien quiera, pueda o desee aportar