Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

25 cuentos magistrales (A.A.V.V., 1980)

  Carlos Mastrángelo se propone compilar 26 cuentos para dar un panorama cronológico del progreso del cuento en la literatura argentina. Sacando algunas explicaciones que justifican, explican y analizan la presencia de determinados relatos en la antología, el libro logra el cometido que se propuso y se puede disfrutar de una docena de cuentos muy atractivos y otros que han envejecido bastante. Entre los atractivos, se destaca la violencia de El Matadero (Esteban Echeverría), la perfección resignada de El Sur (Jorge Luis Borges), el realismo de Los Murciélagos (Alberto Rodríguez Muñoz), el castigo excesivo en Poncho de Verano (Roberto J. Payro) y la calidez de Los novios (Haroldo Conti). El teléfono (Augusto María Delfino), La imagen y el otro (Fernando Elizalde), Noche de Reyes (Luis Gudiño Kramermv) o El secreto del Opa (Juan Carlos Dávalos) son cuentos que envejecieron ya sea por un remate casi de chiste (Dávalos) o porque su tema y ejecución terminaron siendo obsoletos  cuando

Para quien quiera, pueda o desee aportar