A este género (o sub-género), se ajusta Second Generation. La novela se puede ver como una continuación de The Inmigrants (1977) aunque se puede leer de manera independiente más allá de la familiaridad que se tenga con algunos personajes si uno leyó aquél libro. En este caso, la ubicación temporal se enmarca en las previas a la Segunda Guerra Mundial y en sus cercanos años posteriores para darle lugar a la historia de varios personajes en donde resalta Dan Lavette (un millonario que mordió el polvo en la crisis del 29 y que recupera cierto nivel económico gracias a la Segunda Guerra Mundial), Barbara Lavette, su hija, y Jean Whittier (ex esposa de Dan).
Estos tres personajes serán los ejes donde Fast aplica cada una de las reglas del best-seller: ambientes pudientes, personajes planos, situaciones dramáticas, muertes que son lo suficientemente discretas como para no reflexionar sobre ellas y mucho diálogo para generar dinamismo. El resultado de estos ingredientes no es otro que una novela chata, que se lee rápido pero que también pasa sin pena ni gloria. Lejos está el autor de Spartacus (1951) o The Hessian (1972), su desvanecimiento entre las páginas de esta novela sorprende y hace añorar aquellos relatos.
Comentarios
Publicar un comentario