Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

One flew over the cuckoo's nest (Ken Kesey, 1962)

Ryan Randall McMurphy es un pendenciero irlandés que se hace pasar por loco para evitar la cárcel. Así recae en un sanatorio mental dirigido por la inexpresiva y gélida enfermera Ratched donde se encontrará con el Jefe Brandem (el narrador de la historia), un indio al que todos creen sordomudo, Billy Bibbit (un treintañero tartamudo), Harding (que en toda la novela parece ser un homosexual reprimido) y varios internados más que se estremecerán con la llegada del irlandés hasta que lentamente McMurphy irá erosionando el dictatorial poder de la enfermera Ratched y de todo el Tinglado (que puede ser tanto el hospital como el gobierno en general) hasta que el juego de McMurphy comienza a hacerse peligroso tanto para él como para sus compañeros del sanatorio. Lo impactante de la novela de Ken Kesey (1935-2001) es sin lugar a dudas los personajes que habitan en ella. Kesey logró darle a cada uno una entidad que es independiente del relato. Da la sensación de que cada personaje ya está vivo a

Vingt mille lieues sous les mers (Julio Verne, 1870)

El lugar común sobre Julio Verne (1828-1905) es el festejo de su inventiva que logró anticipar algunos descubrimientos de la ciencia.  Más allá de estos indudables méritos, se pasa por alto que también es un gran narrador de aventuras. En este caso, tenemos al capitán Aronnax, secundado por su fiel ayudante Council y el arponero Ned Land, quien son atrapados por la enigmática y atrayente figura del Capitán Nemo, dueño de un submarino que muchos creen un animal descomunal y que tanto Aronnax como Land salieron a su caza. Una vez que el terceto se encuentre dentro del Nautilus (tal el nombre del submarino) recorrerán el fondo de los mares y oceános al tiempo que Aronaxx intentará desentrañar la retorcida y misantrópica personalidad del Capitán Nemo. Basta decir que desde las primera páginas, Verne atrapa al lector con el suceso que tiene en vilo a la sociedad como es el monstruo que atraviesa barcos como si fueran de papel. Aquí es evidente la inspiración en Moby Dick (Herman Melville,

Vita Romantica di Liszt (Maria Tibaldi Chiesa, 1937)

  Maria Tibaldi Chiesa (1896-1968) se propone un recorrido por la vida amorosa de Listz. Es así como centra su eje en dos mujeres que consolidaron al músico tanto en lo profesional como en lo personal.  La primera de ellas es sin lugar a dudas María D' Agoult, una mujer bastante mayor que el músico, ya casada y con hijos, quien abandonó a su marido para huir con Liszt. María D' Agoult compartió los inicios de la carrera del músico cuando intentaba conquistar a distintas audiencias. La diferencia de edad, la distancia, los celos y el éxito que que comenzaba a tener Liszt hicieron que la relación con D' Agoult terminara en términos amables pero algo resentidos.  La otra mujer es la princesa Carolyne Sayn-Wittgenstein. En este caso, ella formó profesionalmente a Listz  y cimentó su carrera tanto en las relaciones profesionales que el músico entablaría como en consejos para afianzarse como autor. Pero hay un tercer personaje que quizá tenga mayor peso sentimental (en cuanto a l

Para quien quiera, pueda o desee aportar