Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Au rendez-vous des Terranova//Maigret a Nueva York//Maigret et le client du samedi (George Simenon)

Au rendez-vous des Terranova (1931) . Maigret investiga la muerte de un capitán de un barco que descarga bacalao en un puerto francés. Maigret a Nueva York (1946). Maigret acompaña al hijo de un millonario que tiene miedo por la vida de su padre. Al llegar a Nueva York, Maigret descubre un secreto de años que surge dejando muertos a diestra y siniestra para mantenerlo oculto. Maigret et le client du samedi (1962). Un hombre piensa en suicidarse porque su mujer lo engaña con otro hombre y lo llevó a vivir bajo el mismo techo. Este hombre contacta a Maigret para que se lo impida. Finalmente, el hombre desaparece de una día para el otro, sin dejar rastro más allá de una última aparición en un bar. Tres relato del icónico comisario Maigret del Poder Judicial. El particular estilo de George Simenon (1903-1989) -que pareciera narrar de manera oblicua, como al descuido, que coincide plenamente con la tàctica de análisis que usa Maigret para desentrañar sus casos- se hace presente para tall

Fahrenheit 451/The Playground/...And the rock cried out (Ray Bradbury, 1953)

Los tres relatos demuestran la capacidad de Ray Bradbury (1920-2012)  para mezclar un estilo poético con una mirada entre impiadosa y melancólica de la sociedad donde la tecnología se asemeja más a una anestesia sensorial que una ventaja social ( Fahrenheit 451 ), o donde los miedos paternos se transforman en una obsesión paralizante que solamente puede solucionarse con la sustitución de personalidad ( The Playground),  o donde las venganzas de las ¿minorías? contra el abuso de las mayorías no tendrá ningún tipo de piedad ( ...And the rock cried out ). Por supuesto, el mejor relato de los tres es el famoso Fahrenheit 451,  donde Montang es un bombero que se encarga de incendiar aquellas casas que son denunciadas por esconder libros, objetos absolutamente prohibidos.. De repente, siente curiosidad por leer algunos de esos libros que quema y comienza a robarlos de las casas que incendia hasta que su mujer lo denuncia y debe huir para no ser atrapado y condenado.  Fahrenheit 451  todavía

62, modelo para armar (Julio Cortázar, 1968)

Todo lo maravilloso que Julio Cortázar había construído en Rayuela (1963), lo detona en 62 modelo para amar . El ida y vuela temporal, las oraciones perfectamente estructuradas en párrafos largos pero para nada agobiantes, los encantadores personajes con sus ridículas particularidades, las palabras desconocidas o directamente inventadas y las historias que conformaban el universo riquisímo y autosuficiente de Rayuela en 62 modelo para armar  se repiten pero para fatigar. 62 modelo para armar tiene un inicio que pareciera no terminar nunca (el libro arranca así y no augura nada bueno, pero uno sigue leyendo porque tiene la esperanza de que alguna vez remonte), sus personajes no son más que nombres en papel gracias a una rebuscada estructura que termina por anularlos bajo el peso de una organización dramática fría y poco atractiva, los momentos ridículos no llegan a ser efectivos  y finalmente hay una exagerada muestra de erudición que en Rayuela  jamás se imponía por sobre los persona

Para quien quiera, pueda o desee aportar