Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Thicker than water (Vera Caspary, 1932)

La historia se inicia con la vida de Rosalia y Saúl, dos hermanos intengrantes de una familia venida a menos que solamente mantiene como estandarte un pasado de un linaje europeo que no han podido mantener en su migración a Estados Unidos. Con el tiempo, Rosalía y Saúl encaminarán sus vidas en dos familias que irán acumulando sufrimientos y alegrías por partes iguales. Vera Caspary (1899-1987) se propone hacer un sub-género clásico en la literatura que es narrar varias décadas (si es posible hasta llegar al siglo) en la vida de una familia. Hay exponentes decentes del género como The Thorn birds (Colleen McCoullough, 1977) y otros espantosos como Family Affairs  (Catherine Gaskin, 1980). Un poco en este último item se ubica la novela de Caspary más que nada por su tono monocorde donde todas las situaciones son tratadas de la misma manera. Es decir, da lo mismo los nacimientos, como la muerte (incluso la de un personaje principal), como una infidelidad, un divorcio o una desilusión. Par

The wind in the portico: Henry Nightingale's story (John Buchan, 1928)

John Buchan (1875- 1940) toma prestada cierta atmósfera a Edgard Alan Poe y construye su propia casa Usher, esta vez como un templo construído para una deidad un tanto enloquecedora al que se le debe ofrecer siempre el mismo sacrificio. Nightingale -un erudito detrás de un inhallable libro- llega a conocer al señor Dubellay, quien no sólo tiene en su poder el deseado libro, sino que también construyó el templo detrás de su casa. Nightingale primero se sentirá atraído por la particularidad del dueño del libro pero a medida que la locura de Dubellay deje de ser pintoresca para convertirse en peligrosa querrá escapar de la situación. A diferencia de The 39 steps (1915), la trama de The wind in the portico: Henry Nightingale's story  carece de dinamismo. A pesar de su reducidas páginas, resulta redundante y tiene demasiada conciencia del parecido con Poe como para emanciparse de su influencia. Buchan busca el sostén en Poe pero no logra construir la atmósfera de misterio sobrenatural q

The Thirty-nine steps (John Buchan, 1915)

Hannay -un aburrido inglés de una muy buena posición económica- se topa con una conspiración internacional que será el prólogo de una guerra sin precedentes. El espía que le detalla esta conspiración es asesinado y Hannay, tocado en su patriotismo, intentará desbaratar la conspiración al mismo tiempo de que escapa de la policía al ser tomado como el asesino del espía. En The Thirty-nine steps,  John Buchan (1875-1940) se preocupó tanto en inyectar ritmo a su historia que al mismo tiempo alimentó un grado de inverosimilitud que uno llega a sospechar que en realidad la novela funciona como parodia si no fuera porque Hannay tiene todas las características del héroe y la prosa no toma la suficiente distancia del personaje como para que se pueda inferir la parodia. Por lo tanto, las peripecias de Hannay terminan siendo aburridas por lo abrumadoras y porque Hannay las va sorteando casi sin sudar a pesar de sus complicaciones. Y por más que el personaje parezca que está en riesgo, el relato n

Lord of the flies (William Golding, 1954)

Un grupo de alumnos de un colegio británico sobreviven a un accidente de avión donde mueren todos los adultos. Abandonados en una isla, van a tener que pasar sus días planeando la manera de ser rescatados al mismo tiempo que se van a volver víctimas de sus propias personalidades y desinhibiciones. Willliam Golding (1911-1993) disfraza su novela dentro del género de aventuras para derivar el texto en un ensayo de personajes masculinos y su compleja relación con sus propias masculinidades cuando ésta se ve amenazada (la bestia) o la resolución de los problemas mediante la violencia (la guerra en los adultos, la cacería en los niños). Bajo un microscopio quirúrgico, Ralph (el líder que encuentra su cetro en un caracol), Piggy (un intelectual un tanto fastidioso pero quien tiene un elemento fundamental para la supervivencia además de su inteligencia), Jack (el líder físico y cuasi facista) y al resto de los chicos son analizados sin ataduras civiles ni el control de los adultos. Es, entonc

Para quien quiera, pueda o desee aportar